
La verdad es que es muy difícil encontrar una imagen que guarde un significado vital y positivo para el número 13: la mala suerte le persigue en la superstición de varias civilizaciones, en varias épocas y hasta en los refranes populares.
Terror de viernes 13, «en 13 y martes ni te cases ni te embarques«, augurio de mala suerte que lleva a quitar la fila 13 en los aviones o saltarse ese número de piso en los hoteles… con algo sobre 13 fases lunares de los mayas en el otro sentido… y poco más.
Al final, para ilustrar este post conmemorativo me he decidido por el significado de la carta número 13 del tarot (algo muy ajeno a mi interés), porque me he encontrado que, a pesar de que representa a la Muerte (y mi primer pensamiento fue el de «otro elemento negativo más»), en realidad lo que al parecer esconde en su sentido oculto es el cambio (la muerte de algo y el nacimiento de otra cosa)… y eso no es más que la vida misma… y en eso estamos, en realidad, en esta época incierta.
13 años de blog con 17 artículos publicados en los últimos 12 meses, elevan ya a casi 250 las entradas de esta bitácora, a la que WordPress dice que han ido llegando casi 100.000 visitantes distintos… aunque no sigo con más datos porque ya saben, quienes de vez en cuando se pasan por aquí, que de eso no me fío nada (pero nada).
Entre esos 17 artículos creo que han destacado los relacionados con la transformación digital de las organizaciones, una serie con relativa buena acogida (para lo que suele ser habitual en esta casa), fundamentalmente centrada en claves simples pero importantes a la hora de comenzar dicho camino.
La lista es la siguiente:
Reflexiones:
- El paradigma de la velocidad.
- La organización del área digital (y mis dudas).
- 5 claves de la transformación digital de la empresa (industrial).
- 5 claves de TD: Empresa con datos vs Empresa impulsada por datos.
- 5 claves de TD: Industria 4.0 vs Fábrica 4.0.
- 5 claves de TD: Automatización y robotización vs Inteligencia artificial.
- 5 claves de TD: Infraestructuras tecnológicas vs Infraestructuras para la empresa digital.
- 5 claves de TD: Propuesta de valor digital vs Negocio digital.
Vibraciones (con sus detonantes):
- Sinrazones para guardar. [Una operación de limpieza y nostalgia casera]
- Siento que debo disculpas, pero… [El hartazgo ante prácticas comerciales spam]
- Análisis de rendimiento en los JJ.OO de Tokio 2020. [Combatir la visión crítica con datos]
- Mal periodismo, política simplista… y así nos va. [Artículo de prensa sobre coche y Bilbao]
- Navidad en la ciudad. [El papel de las luces]
- ¿También entre nosotros una pequeña «Great Resignation»? [Cantidades masivas de personas abandonando su empleo en USA]
Vibraciones sonoras:
Otros:
Un año más, mis reflexiones sobre “Ventajas e inconvenientes de la gestión por competencias” siguen liderando la clasificación de artículos más vistos, con 1.200 visitas nuevas casi 12 años después de ser publicadas.
Entre los 10 artículos más vistos ha entrado el de «5 claves de la transformación digital de la empresa (industrial)» y entre los 15 primeros también «La organización del área digital (y mis dudas)» y mi reacción «Siento que debo disculpas, pero…«.
Otro leve ascenso en suscriptores… y la grata noticia de los comentarios, que este año han repetido número cercano a los 50 en conversación cruzada, sobre 9 de los posts en el propio WordPress, más otros tantos en las publicaciones de LinkedIn.
Termino comentando que, como cada cierre anual, queda actualizada también la página de «temas de empresa«… y que como todos sabemos, «13… mal número si no crece«, así que este año, sin duda alguna, habrá que seguir… 😉