diseño

Vibraciones: arte y Bilbao (y 4) – El arte de la ciudad

Bilbao se ha llenado de diseño y de arte. No es la primera vez: el proyecto del Ensanche de finales del siglo XIX y su ampliación de principios del XX salpicaron ya entonces la ciudad de grandes edificios firmados por arquitectos de gran prestigio, entonces necesariamente cercanos.

Pero la construcción del Museo Guggenheim a finales del siglo pasado fue la punta de lanza de una nueva transformación gigantesca de la ciudad, que había venido dando la espalda a la ría en su ya maltrecho pasado industrial y que decidió revertir esa situación convirtiendo las márgenes en la piedra angular de nuevos espacios urbanos dedicados al ciudadano, definidos desde el urbanismo y la arquitectura de diseño.

Arquitectos como Arata Isozaki, César Pelli, Santiago CalatravaFrank Gehry, Álvaro Siza, Rafael Moneo, Philippe StarckDiana Balmori, Ricardo Legorreta o Federico Soriano, han firmado la gran arquitectura de Bilbao en los últimos 20 años, a la que se han sumado arquitectos locales de estudios tan interesantes como Idom, Coll-Barreu o IMD.

Junto con la intensiva rehabilitación integral del Casco Viejo tras las inundaciones de 1983, la profunda restauración de numerosos edificios públicos y privados, o el cosido subterráneo del la ciudad con el hilo del metro firmado por Norman Foster, Bilbao es una ciudad para vivir, para pasear y para visitar.

Una ciudad inmersa en seguir construyendo futuro, en una nueva fase de transformación urbana ya en construcción, diseñada sobre la futura isla de Zorrotzaurre bajo el concepto creado por Zaha Hadid.

Una huella marcada por nada menos que 5 premios Pritzker (el considerado Nobel de la Arquitectura), de entre los 40 nominados a lo largo de toda su historia.

Este último artículo de la serie «arte y Bilbao» aborda las expresiones artísticas que llenan sus calles, singularmente en el ámbito de la arquitectura pero también en el de la escultura y el de la pintura.

En ese denso puente del Pilar pasado hubo tiempo para más que museos y restaurantes. Por ejemplo, decidimos acompañar a nuestros visitantes en el paseo por la ría a bordo de uno de los barcos de Bilboats. Desde el embarcadero en el paseo de Uribitarte (casi frente al Ayuntamiento) y hasta el final de la actual península de Zorrotzaurre, se consigue una síntesis panorámica de buena parte de los edificios emblemáticos anteriores y de varios exponentes de la edificación de finales del siglo XIX, varios de los cuales pueden ver en las fotografías que siguen.

Por supuesto, no se acaban con ese paseo fluvial las posibilidades de disfrute de arte entre las calles de Bilbao. Sin ánimo de abusar de su paciencia y sin afán de ser exhaustivo, voy a recoger para terminar una muestra adicional de arquitectura, junto a dos selecciones de escultura y pintura de las que puede un visitante disfrutar paseando por la ciudad.

ARQUITECTURA

Al margen de la arquitectura religiosa, también abundante y rica, el modernismo, el eclecticismo, el racionalismo… todas las tendencias arquitectónicas de los siglos XIX, XX y XXI tienen presencia en la edificación civil de la villa, habiendo sido protagonista en las décadas más recientes de la transformación de una ciudad industrial a una de servicios, con un marcado componente cultural y un elevado impacto a nivel internacional.

ESCULTURA

No hace muchos años que los bilbainos nos retábamos a descubrir esculturas encajadas en los muros y cubiertas de los edificios de la ciudad. Entonces, en ese pasado industrial que aún muchos recuerdan y que definía a la ciudad por la suciedad de sus fachadas, nadie buscaba belleza artística en sus paseos urbanos.

Cómo hemos cambiado… Hoy, esas estatuas son parte de nuestro paisaje e incluso las reconocemos si nos muestran su imagen. Somos capaces hasta de acertar su ubicación.

Pero el cambio más importante de los últimos años en el campo de la escultura se ha producido fuera de los muros, directamente sobre las plazas, los jardines, los paseos y las calles de la ciudad. Mi selección para este artículo solo contiene escultura con ese carácter: con voz propia.

PINTURA

¿También pintura? ¿Sorprendidos?

Pues sí: también la pintura tiene sitio en la ciudad, fuera de lo que encierran los muros de los edificios, me refiero. Bien… quizá con mayor polémica… pero es indudable que son obras que empiezan a ser catalogadas, con algunos autores internacionalmente reconocidos que empiezan a dejar su impronta artística en varias ciudades del mundo y cuyo potencial creativo se remunera por parte especialmente de las administraciones locales.

No es Bilbao una excepción… y algunos de los murales que pueden disfrutarse en la villa tienen calidad como para traerlos a modo de cierre de la serie.

Pasen, vean… y díganme luego qué opinan de esto…

Hemos terminado.

Con un «añadido publicitario», esto fue el resumen no exhaustivo de tres días de octubre alrededor del arte en la Villa de Bilbao. Espero que hayan disfrutado de los cuatro posts de la serie y, sobre todo, que les haya dejado con ganas de visitar la ciudad con los ojos puestos en la belleza.

Quizá, incluso, lo puedan hacer en la suya… 🙂


Los cuatro post de la serie son:

Vibraciones: arte y Bilbao (3) – Reflections y Eneko, ¿arte efímero?

Esta tercera entrega de la serie «arte y Bilbao» es un tanto especial.

La Wikipedia define el concepto de «arte» como «cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos«.

Para el diccionario de la RAE, es una «manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros«. 

Además de las visitas guiadas a los museos de Bellas Artes y Guggenheim que describía en los dos posts anteriores, el puente del Pilar dio para muchas otras actividades en las que, a mi modo de ver, el arte se expresa a través de propuestas en cierto modo efímeras, destinadas a no ser reproducidas nunca más o a desaparecer tras ser disfrutadas o consumidas por el observador.

La primera la habrán adivinado quizá por las imágenes de cabecera. Ha inundado redes sociales (me consta que no solo en nuestro entorno) y medios de comunicación, así que a muchos de ustedes no les resultará extraño que la traiga hasta aquí. Se trata del espectáculo de proyección de luz y sonido que sobre la fachada fluvial del museo Guggenheim, se diseñó y representó a modo de celebración del vigésimo aniversario de un museo que ha sido pieza clave en la transformación de la ciudad.

Como un fenómeno recursivo, la piel de titanio fue reflejando durante 20 minutos su entronque con la cultura del hierro, las analogías con el universo naval al que sustituyó, los primeros bocetos, el diseño imposible, la construcción desafiante de su armadura interior, el crecimiento de su epidermis metálica… y sus obras, claro, a través de elementos simbólicos como arañas, pensamientos, gamas cromáticas, geometrías…

El montaje, que se tituló “Reflections“ y que se proyectó del 11 al 14 de octubre, fue diseñado y desplegado por 59 Productions, una empresa británica especializada en espectáculos de mapping.

He leído que se utilizaron 900.000 lúmenes de luz de proyección, casi 5 km de cable de fibra óptica, 120 toneladas de equipo, 160.000 vatios de potencia de altavoz y más de 1 millón de lúmenes de equipo de iluminación. La cifra más importante, con todo, es que más de 300.000 personas asistieron en directo a la representación a lo largo de los 4 días de proyecciones.

No es vídeo-arte, no es cine, no es música… pero es una indudable mezcla de arte y tecnología cuyo propósito es despertar sensaciones detrás de un significado, detrás de una historia. Una pieza artística efímera, que nunca podrá volver a verse en vivo.

Pónganse cómodos, activen el sonido, suban el volúmen y proyecten a pantalla completa los 20 minutos que siguen a continuación. Podrán ver… una gran copia. 😉

Esperen… que esta vez hay más.

Dos por el precio de uno y en esta ocasión, arriesgando. ¿Creen que la gastronomía es arte?

Bueno… no me refiero a cocinar… sino a esa cocina que vive para alcanzar las tres estrellas Michelín. Sin entrar en la polémica del enlace anterior, permítanme defender que sí: de la misma manera que dibujar un croquis del salón de casa o silbar una melodía distraidamente mientras hacemos cualquier otra cosa no son manifestaciones de arte en pintura o música, admito sin discusión que cocinar unas alubias hogareñas no es arte aunque pueda «tenerlo». 😉

Pero es que hay cosas… En uno de esos tres días nos regalamos el placer de disfrutar de uno de los menús del Eneko, uno de los restaurantes del complejo del Azurmendi que dirige Eneko Atxa desde su atalaya de Larrabetzu (a tiro de taxi, si pueden).

Creo que esa cocina es arte, que trata de provocar emociones en quien se acerca a ella, que utiliza materiales orgánicos, sí… pero que lo hace desde la técnica artística, construyendo texturas, jugando con la luz, con los aromas, elaborando geometrías y gamas cromáticas para el deleite de la vista, diseñando los espacios y generando, en definitiva, sensaciones para la mente que uno descubre por primera vez allí.

No es solo una efímera experiencia sensorial, sino que también es evocativa. Y también es heredera de quien la construye, de su experiencia vital, de sus raíces, del mensaje que con ello quiere transmitir… que lo hay (e importante, me consta por una experiencia previa) en un cocinero de autor como Eneko Atxa.

Déjenme decirles que hay pocas cosas más voluptuosas que el «huevo de caserío sobre estofado de trigo» que probamos, pocas cosas tan sorprendentes como la explosión en la boca de cada «aceituna helada», pocas tan esenciales como la «gatzatua de foie», pocas tan intensas como la niebla aromática de fresas para dar la bienvenida al postre…

Pero si aún piensan que el párrafo anterior es solo un conjunto de experiencias sensoriales, echen un vistazo a las siguientes imágenes… y luego hablamos.

   

Mantequilla de cebollino y sal rosa del Himalaya        Aceituna helada con tierra de oliva negra

   

Gatzatua de foie y vino tinto                                         Vermut de Zerratia

Huevo de caserío sobre estofado de trigo y jugo de pimientos a la brasa

   

Rabo de vaca Betizu envuelto en pan crujiente        Merluza al carbón con emulsión de salazones

   

Secreto ibérico «Joselito» al sarmiento, crujiente                 Niebla aromática de fresa

Mmmm… ¿Opinión?

¿Sí? ¿No? Ya ven que tres días dan para diversificar extraordinariamente la aproximación al arte, hasta extremos insospechados pero muy apetecibles, jejeje… y eso que me he propuesto no ser exhaustivo. 😉

Venga… Ya solo queda la cuarta y última entrega: la ciudad.


Los cuatro post de la serie son:

Vibraciones: arte y Bilbao (2) – Baselitz, Viola y el Guggenheim

Era viernes y 13… en este mes de octubre de Bilbao.

En el post anterior les invitaba a acercarse cuanto antes a la ciudad para ver una exposición extraordinaria. Hoy les voy a dar una razón más para hacerlo con extrema urgencia… y no podré darles dos, porque parte de lo que ese día podía visitarse, hoy ya no puede verse.

De nuevo era una visita guiada, pero en esta ocasión a dos exposiciones temporales en el Museo Guggenheim: «Los Héroes» de Georg Baselitz (lo siento, ya no podrán verla) y la retrospectiva de Bill Viola (aún abierta, pero solo hasta el 9 de noviembre).

Impresionante la muestra de Baselitz, uniendo la serie de obras originales de sus «héroes» (realmente antihéroes, tras la posguerra y en plena guerra fría en los 60), con la reinterpretación 40 años más tarde denominó Remix y con el paso intermedio de sus composiciones fracturadas.

Sin ánimo de ser muy pesado, les introduzco brevemente en el asunto: en la serie inicial, sus «Héroes» son soldados o pastores deformes y desproporcionados, vestidos con andrajosos uniformes militares, desgastados, con frecuencia con objetos recurrentes, siempre destrozados, inútiles, pintados con gamas cromáticas muy identificables con el feísmo alemán… para mostrar un mundo siempre a medio camino entre el fracaso y la resignación. Las manchas y los trazos firmes no escapan de lo figurativo, sino que lo refuerzan.

Entender a Baselitz (su vida en el este y oeste de Alemania, su crítica al «hombre nuevo» del realismo socialista y su revisión del papel alemán en la posguerra) es, una vez más, adquirir una nueva forma de mirar su obra.

No… no sabía nada de esto antes de verla. Solo tenía en mente su nombre entre la nebulosa de nombres de artistas que en algún momento sé que han existido. Nada de qué avergonzarse: imagino que les pasa algo similar a la mayoría de ustedes, queridos lectores… con la honrosa excepción de quienes sean realmente conocedores del arte de nuestro tiempo.

Por eso me pareció una vez más indispensable la visita guiada. No son ya guías a la vieja usanza, declamantes de textos aprendidos, perfectamente encapsulables en un gadget de visita guiada… son personas que saben de arte, de artistas… personas con las que, disponiendo de tiempo, la conversación se hace más rica cuanto más indaga en la comprensión de sus vidas y de sus obras. Personas que ayudan a que la belleza aparezca, casi insultante, desde el fondo de desolación y melancolía de una obra, precisamente por ellas.

Si quieren probar un aperitivo de cómo puede entenderse y disfrutarse uno de los trabajos de Baselitz («La Señora Lenin y el Ruiseñor», ahora perteneciente a la colección permanente del Guggenheim Bilbao), les recomiendo encarecidamente que vean el breve vídeo disponible en la propia página del museo.

No ahondaré más en Baselitz porque, desgraciadamente para quien quiera aún verla, el pasado 22 de octubre cerró sus puertas, pero aún hay tiempo (poco… apenas 10 días), para disfrutar enormemente de la retrospectiva de Bill Viola. Es espectáculo puro, sensibilidad, experimentación, provocación…

¿Han visto alguna vez una exposición de vídeo-arte? Les reconozco que yo había hecho dos o tres intentos de disfrutar de alguna en el pasado… sin conseguirlo. Frías, ininteligibles, a menudo desasosegantes sin contrapartidas de emoción o belleza…

Nada que ver con la brutal retrospectiva de Viola: limpia, sensible, sorprendente, serena, reflexiva, provocadora… muy humana.

De nuevo entender al personaje es clave, aunque en esta ocasión, son los comentarios sobre la obra (no muy del agrado al parecer de Bill Viola, que prefiere que su obra se disfrute sin explicación alguna) los que permiten vestirla de significados que tiñen la luz que se imprime en nuestras retinas.

El mito de Sísifo disfrazándose entre las pantallas, la naturaleza humana del sutil lenguaje del cuerpo, la ruta de la vida hacia la levedad de la muerte o la suspensión etérea de los sueños se muestran en una exposición de la que quizá convenga disfrutar en soledad, aunque se vaya acompañado.

Vean los vídeos que les dejo más abajo para hacerse una idea de lo que se pueden encontrar.

Si no están a tiempo, seguro que nuevas exposiciones temporales ocuparán el sitio de éstas con brillantez, pero es que además, la colección permanente del museo es espectacular: la descomunal obra paseable de Richard Serra, los neones de Holzer en el atrio, la propia arquitectura del museo… Con un buen guía, hasta puede que alcancen a traducir el mensaje detrás de la obra viva que es la «Tierra De Los Dos Ríos» de Kiefer, a entender cómo Rothko consigue recrear espacios luminosos por la simple superposición de infinitas capas cromáticas o, ya en el colmo de los colmos… hasta comprender a Motherwell 😀 .

No digo más… En un par de artículos les he propuesto un fin de semana perfecto: una mañana en el Bellas Artes, otra en el Guggenheim… y en las tardes y noches libres, una ciudad para pasear su arquitectura o disfrutar de su gastronomía, en una sucesión de muchos momentos convertidos en un deleite de arte.

Pero eso lo contaré dentro de unos días… 🙂


Los cuatro post de la serie son:

Vibraciones: arte y Bilbao (1) – Koplowitz y el Museo de Bellas Artes

Han pasado ya 15 días y aún queda el regusto inquieto de un puente del Pilar disfrutado desde los sentidos. Un grupo diverso y de origen diverso se reunía en Bilbao para ver la ciudad desde sensaciones traducidas por la luz, el color, los aromas, la imagen, los sabores, los sonidos y las formas ligadas al arte, en su pleno sentido.

La agenda cubría tres días, con nivel de actividad descendente pero siempre intensa, llena de experiencias que uno no se permite con asiduidad, o simplemente suceden de forma efímera.

Van a ser varios post… pero suele ser buena práctica empezar por el principio, ¿verdad? 😉

A las 10 y media de la mañana del 12 de octubre nos esperaba la colección particular de Alicia Koplowitz en el Museo de Bellas Artes. Una visita guiada.

La muestra exhibe pinturas, dibujos y esculturas desde la antigüedad clásica hasta nuestros días, sin un hilo conductor más allá de una permanente búsqueda de la belleza.

Nada menos que 90 piezas de una colección que hasta ahora se había expuesto solo una vez (recientemente y de forma más reducida, en julio, en el museo Jacquemart-André de París) y que es una de las colecciones privadas más impresionantes que existen en Europa.

Por lo que nos contaron, la orientación de la colección o al menos su composición era hasta ahora desconocida y desde luego inédita.

Impensable ese estreno en Bilbao, probablemente, de no ser por la excelente relación personal de Alicia Koplowitz con Miguel Zugaza, otra vez director del museo bilbaíno tras la larga y fructífera etapa de saneamiento, modernización y relanzamiento del Prado.

La experiencia de una visita guiada por el arte contemporáneo es única, espectacular. Para un profano como es este escribidor, entender la forma en que cada autor construye su obra, siempre ligada al entorno y los avatares de su vida, abre una inmensa puerta a ver cada pieza desde una perspectiva radicalmente distinta, a absorber una belleza que explota más allá de los cánones de la estética, la armonía o el equilibrio muchas veces invisibles desde la mirada incompetente.

En la colección de Alicia Koplowitz están Miquel Barceló, Modigliani, Rothko, Bacon, Giacometti, Louise Bourgeois, De Kooning, Warhol, Twombly, Van Gogh, Gauguin, Canaletto, Picasso, Juan Gris, Toulouse-Lautrec, Goya, Zurbarán… pero no es esta abrumadora acumulación lo que más hace recomendable la visita.

Es entender…

Entender el camino hacia el desvanecimiento de lo figurativo de muchos autores, admirar la desproporcionada dimensión de la mano de una mujer picassiana, sentir la desolación de las obras de Bacon desde su necesidad de estar sobrio para expresarla, preguntarse por qué se percibe esa extraordinaria belleza en la mujer pelirroja de Modigliani, apenarse en el contraste de la muchacha con su abrigo de pieles de Freud, entender la compleja relación con el comportamiento de la madre y su significado tras las arañas de Bourgeois

La experiencia es extraordinaria, créanme.

Si se han intentado acercarse alguna vez como profanos a este mundo de percepciones intangibles… ¿qué opinan de Miquel Barceló, de su estética y de la utilización de materiales orgánicos? ¿Pondrían un Francis Bacon en su casa si tuvieran la posibilidad de hacerlo? Quizá la respuesta sea no: por la tristeza de la que se impregna cada mirada, por el desasosiego que genera solo el sentir que está al lado, vigilante, o incluso por un simple y subjetivo criterio de fealdad estética o cromática…

Pues hoy yo sí lo haría. Sin dudarlo, disfrutando de entender la tragedia o la belleza que hay detrás de cada trazo, de cada elemento, de cada sombra… como no hubiera sido capaz de ver nunca por mí mismo.

Reconozco que aún hay artistas y obras que se me resisten: Juan Gris, Tàpies… Su dureza me aleja, pero…

TIENEN que ir, están a tiempo: se ha prorrogado, de momento, hasta el próximo 12 de noviembre. Cojan su coche, reserven hotel o vuelo, compren las entradas… y hagan una visita guiada, por favor: llamen o hagan lo que sea necesario para que esté disponible.

Entenderán el arte, en especial el arte contemporáneo, como nunca lo habían entendido.

Y disfrutarán de un museo que es mucho más que la colección de Alicia Koplowitz, en una ciudad que ya es un lugar al que hay que ir.

 


Los cuatro post de la serie son:

Reflexiones: SCRUM y 5M

Tenemos visiones parciales, incompletas, segregadas… Es inevitable.

Fue hace unas semanas.

A los alumnos de un grado en informática (es un ejemplo, pero es real) les enseñan ya metodologías ágiles e incluso cómo desencadenar un proceso de design thinking para afrontar un wicked problem, con toda su artillería metodológica… pero nadie les habla de cómo resolver un problema que probablemente tenga poco de wicked.

Y es que espero que nadie, a estas alturas, estimados lectores, se plantee siquiera que SCRUM pueda garantizar un camino de éxitos, exento de problemas y solo sujeto a un número incierto de iteraciones tras las cuales, sin duda alguna, aparecerá el santo grial…

Es más, las metodologías ágiles y el pensamiento de diseño están concebidos como un reto y no como un proceso de resolución de un problema, porque incluso cuando el problema es el origen de todo (algo extremadamente frecuente e incluso recomendable), el trabajo se centra en el reto de superarlo y no en corregirlo, independientemente de si se atacan las causas o no, mediante dosis masivas de observación, pensamiento lateral y experimentación.

El camino es diferente, gratificante, desafiante y motivador… pero no siempre resuelve un problema, sino que en muchas ocasiones elimina sus efectos o la necesidad de que éstos nos afecten o de que ni siquiera nos lo tengamos que plantear.

Y claro… a veces los problemas son tozudos y no quieren «dejarse desaparecer», jejeje…

Un buen SCRUM trata de garantizar que se alcancen las funcionalidades requeridas y un buen diseño de UX se preocupa de satisfacer e incluso superar las expectativas del cliente… pero en cualquier caso, durante el desarrollo de un proyecto, en su implantación y posteriormente a su implantación, surgen problemas que muchas veces los equipos no saben cómo afrontar.

Y si han trabajado con proveedores recientemente en un marco SCRUM, estoy seguro de que entienden de qué les hablo.

¿Cómo han tratado de corregir sus proveedores un problema relacionado con la entrega de un producto con rendimientos insatisfactorios o claramente por debajo de lo esperado, a pesar de numerosas interacciones? ¿Cómo han abordado retrasos significativos que incluso han afectado el potencial de su negocio como cliente? ¿Cómo han gestionado el aprendizaje posterior y cómo se lo han comunicado?

«Mira, lo hemos hecho mal… pero hemos aprendido. Nos vamos a hacer cargo de esta y esta otra manera y, además, te vamos a contar cómo hemos analizado los problemas, cuáles han sido las causas que creemos los han motivado y qué cambios vamos a introducir para que no nos vuelva a ocurrir«. ¿Recuerdan a algún proveedor que haya adoptado una iniciativa similar? ¿La han adoptado en sus propios equipos para con sus clientes? No, ¿verdad?

El mundo de los servicios de consultoría, ingeniería o diseño no está en general acostumbrado a este tipo de relación con sus clientes. Para un desarrollador de software, que su cliente haga de beta tester, o que incluso lo haga durante semanas y en correcciones sobre correcciones, entra dentro de lo que cabe esperar, dentro de lo que puede ser normal que pase.

Eso es un anatema en el mundo de la industria. Pecado mortal. Si haces algo así, estás fuera.

Y sin embargo, muchos de los problemas que surgen en el desarrollo de un proyecto de software no son diferentes a los problemas que surgen en cualquier otro orden de la vida, en cualquier otro tipo de negocio, tecnología o disciplina. O sea, que las metodologías clásicas de resolución de problemas (sí, incluidas las viejas y nuevas herramientas de calidad y calidad total) son perfectamente aplicables.

A los que ya hemos pasado de los 50, nadie nos enseñó en nuestras carreras cómo resolver un problema en una empresa. El conocimiento y las técnicas implicadas formaron parte del aprendizaje experimental que luego fuimos desarrollando en nuestras actividades profesionales, en función del sector o de la función que nos hubiera tocado en suerte. Entonces, la mejora continua, los conceptos lean o la calidad total no formaban parte de los estándares de aprendizaje y, aunque parezca mentira hoy, conformaban la cultura emergente… 😮

Lo alucinante es que, hoy en día, el poder de lo cool esconda muchas veces carencias que, en estos tiempos, es increíble que se permita permanezcan en el territorio de la ceguera cognitiva de un profesional. Como en el caso del grado en informática con el que abría el post, el adiestramiento en los procesos de resolución de problemas está universalmente al margen del aprendizaje académico, cuando en mi opinión debería formar parte de una cultura generalizada de estar en el mercado de trabajo. Su transversalidad es absoluta.

Incluso si adoptamos SCRUM como metodología de desarrollo de proyectos. Veámoslo.

Imaginemos un «proyecto A» en el que se ha generado un conflicto con el cliente: se ha entregado con un retraso considerable, la calidad del producto está lejos de satisfacer las expectativas de quien paga, los costes de desarrollo se han disparado y ha habido que renegociar el contrato, o han surgido dificultades técnicas que han forzado al cliente a renunciar a determinadas funcionalidades deseadas.

Venga… seguro que no les es muy difícil acordarse de un proyecto en el que haya surgido alguno de estos «problemillas»… o varios de ellos a la vez…

Imaginemos pues que hemos hecho uso como estándar de metodologías ágiles y singularmente SCRUM. ¿Qué podemos hacer para aprovechar la experiencia para aprender y mejorar nuestro desempeño? ¿Cómo nos podemos hacer cargo del problema para robustecer nuestras competencias y habilidades en la gestión de proyectos? ¿Cómo identificamos nuestros errores para aprender de ellos y ser más competitivos, más eficientes, más efectivos y en definitiva mejores?

Da igual si se han sentido aludidos como clientes o como proveedores. Se trata de un problema para ambos y por lo tanto ambos pueden exprimirlo para aprender.

Es perfectamente posible hibridar el pensamiento de diseño con la utilización de herramientas de resolución de problemas. De hecho, y aunque los guay del design thinking no lo sepan, algunas de las herramientas que usan son o derivan directamente de aquéllas, jejeje… >:D

Veamos las clásicas 5M. Se trata de ser sistemático en el análisis de causas para que no se nos escape ninguna cuando tratamos de identificar el origen de un problema. El objetivo es siempre determinar todas las causas que provocan su aparición, para atacar la raíz de las mismas y evitar que en el futuro se reproduzcan.

Suelen ser preludio del uso de otras herramientas adicionales (los 5 WHY o el diagrama de Ishikawa, por ejemplo) que nos ayudan a ello, pero hoy nos quedaremos en este primer paso, el más básico.

Cuando uno comienza a enfrentarse al análisis de un problema, es muy recomendable escoger un esquema mental que ayude a colocar el foco de nuestra mente en todos y cada uno de los ingredientes relevantes que suelen ser origen de cualquier problema, sin olvidar ninguno. Un brainstorming simple, abierto y no guiado por restricciones bien segmentadas, suele conducir siempre a lugares comunes, lo que implica que habrá aspectos que se nos escapen del análisis y, en definitiva, que el problema conservará potencial de reaparición.

Si hemos sido buenos profesionales y hemos tratado de corregir nuestros errores y aprender de ellos, pero no lo hemos hecho con método y los problemas se repiten a pesar de las acciones tomadas, acabaremos pensando en lo buenos o malos que somos… y no en cómo hacemos lo que hacemos. Mal camino.

Las 5M proponen que concentremos nuestra mente en identificar las causas de un problema (las razones por las que un proyecto ha sido fallido) en 5 focos diferentes:

  • Máquina: causas relacionadas con el mal funcionamiento o la insuficiente capacidad de proceso de máquinas, equipos o herramientas.
  • Método: causas relacionadas con el mal uso o la no aplicación adecuada de metodologías contrastadas o de estándares de trabajo definidos.
  • Materiales: causas relacionadas con el uso de materiales de insuficiente calidad o inadecuados para la función a desarrollar.
  • Mano de obra: causas relacionadas con bajos rendimientos personales, insuficientes competencias técnicas, errores humanos o comportamientos dañinos para el proyecto.
  • Medio: causas relacionadas con factores del entorno que tienen capacidad de influir en el rendimiento de producto o en el desarrollo del proyecto.

Pues vayamos a analizar cómo aplicar las 5M al «proyecto A» que mencionábamos antes, un proyecto gestionado con SCRUM… que no ha ido bien.

A pesar de que SCRUM es en sí mismo una metodología y de que por lo tanto lo más fácil es que nos surjan preguntas sobre el funcionamiento del método en sí mismo o sobre las personas (al ser un proyecto donde los recursos fundamentales suelen ser de conocimiento), en función del tipo de proyecto o problema podríamos hacernos preguntas como las siguientes:

  • Máquina:
    • ¿Se adecuaban las interfaces, nuevas o disponibles, que hemos utilizado, a las especificaciones técnicas? ¿Y al lugar de uso? ¿Por qué no?
    • ¿Su robustez y calidad eran las necesarias para un funcionamiento continuo y sin fallo? ¿Estaba todo ello garantizado? ¿Por qué no?
    • ¿Estaba la máquina en que se insertaba o integraba nuestra solución, preparada para ello? ¿Cumplía las necesidades mínimas para absorber el funcionamiento del nuevo sistema? ¿Por qué no?
    • ¿Eran las plataformas tecnológicas usadas las adecuadas para las necesidades del proyecto? ¿Estaban suficientemente disponibles? ¿Eran seguras? ¿Se disponía de redundancia, respaldo o alta disponibilidad? ¿Por qué no?
    • ¿Se disponía de la suficiente capacidad de cálculo y en el tiempo preciso? ¿Por qué no?
    • ¿Disponíamos de planes de contingencia para el fallo en nuestras instalaciones? ¿O frente a fallo catastrófico? ¿Por qué no?
  • Método:
    • ¿Se definió adecuadamente la misión del proyecto? ¿Representaba fielmente el objetivo deseado? ¿Existía una comprensión compartida en el equipo y con el cliente del significado, las limitaciones y las implicaciones de la misma? ¿Por qué no?
    • ¿Era claro el campo de decisión interna del equipo y los elementos que necesitaban de validación externa? ¿Se respetó? ¿Por qué no?
    • ¿Recogía adecuadamente el contrato las expectativas para el producto, los plazos, las limitaciones y condicionantes del proyecto, las formas y penalizaciones de pago, la propiedad de los fuentes y de los datos o los niveles de servicio, por poner algunos ejemplos? ¿Por qué no?
    • ¿Se definieron con la suficiente precisión las funcionalidades del product backlog? ¿Y las de los sucesivos sprint backlog? ¿Por qué no?
    • ¿Se construyó una estructura de releases y sprints razonablemente ajustada a la naturaleza y necesidades del proyecto? ¿Por qué no?
    • ¿Se definieron con suficiente detalle las acciones a desarrollar en cada sprint? ¿Se desglosaron lo suficiente, en dimensiones manejables? ¿Había suficiente conocimiento en el equipo como para estimar con la suficiente aproximación el coste en horas de cada acción? ¿Por qué no?
    • ¿Se ajustaron las dedicaciones previstas a las disponibles? ¿Mostró habitualmente el burn down chart un ajuste razonable de recursos y necesidades? ¿Se establecieron acciones para corregir las desviaciones? ¿Por qué no?
    • ¿Se realizaron sistemáticamente las reuniones diarias? ¿Y los cierres de sprint? ¿Por qué no?
    • ¿Se utilizaron como herramienta eficaz de gestión las herramientas de gestión visual? ¿Por qué no?
    • ¿Fueron los entregables, en general, bien recibidos por el cliente? ¿Estaba su estructura y contenido bien definidos con antelación? ¿Respondían claramente a una funcionalidad del backlog que podía ser testada? ¿Respondían a una necesidad de feedback para consolidar el avance del proyecto? ¿Por qué no?
  • Materiales:
    • ¿Las carcasas, los soportes del interfaz y en general de los equipos instalados, eran adecuados a la agresividad del entorno de trabajo (acidez, salinidad, partículas en suspensión, humedad, presión, temperatura…)? ¿Por qué no?
    • ¿Los materiales de los soportes eran adecuados para la transmisión o recepción de señales inalámbricas (evitando encajonar en aluminio, por ejemplo, la recepción de señales de geoposicionamiento)? ¿Se había previsto prestar atención a este asunto? ¿Por qué no?
    • ¿Eran los equipos, interfaces físicas, soportes y conexiones, suficientemente robustos como para impedir casos de daño accidental, vandalismo o robo? ¿Por qué no?
    • ¿Respetaban los materiales utilizados las normativas del sistema en que se integraban, incluyendo compatibilidad electromagnética, reglamentación, seguridad, eficiencia energética o reciclabilidad? ¿Por qué no?
  • Mano de obra:
    • ¿Hemos destinado al proyecto a las personas adecuadas? ¿Eran técnicamente competentes y profesionalmente responsables, a los niveles necesarios? ¿Por qué no?
    • ¿Hemos podido atender a las puntas de trabajo con la flexibilidad necesaria en el equipo o fuera del mismo? ¿Por qué no?
    • ¿Ha habido un nivel de dedicación y compromiso con el proyecto que impida negligencias? ¿Por qué no?
    • ¿Ha habido un nivel de comunicación fluido entre los miembros del equipo, entre éstos con el product owner, entre éste y el scrum master y, en definitiva, entre el equipo y el cliente? ¿Por qué no?
    • ¿Se han cubierto adecuadamente las funciones de product owner o scrum master? ¿Se han sabido separar bien del trabajo operativo, cuando procedía? ¿Por qué no?
    • ¿Ha estado el proceso libre de interferencias significativas de elementos externos (jerárquicos, por ejemplo, o presiones procedentes de entornos multiproyecto) en la capacidad del equipo de gestionar el proyecto y tomar decisiones? ¿Por qué no?
  • Medio:
    • ¿Ha sido posible asegurar la buena marcha del proyecto frente a la aparición de tensiones laborales o sociales? ¿Por qué no?
    • ¿Ha estado el proyecto libre de herencias nocivas fruto de experiencias previas cliente-proveedor o de relaciones personales tóxicas internas o externas al equipo? ¿Se previeron y gestionaron? ¿Por qué no?
    • ¿Han aparecido, en el transcurso del proyecto, limitaciones no previstas (internas o externas) o modificaciones en los objetivos, que introducían variaciones relevantes en la misión asignada al mismo? ¿Se han negociado a satisfacción de todos los stakeholders implicados? ¿Por qué no?
    • ¿Se disponía de los espacios y medios de trabajo necesarios para el proyecto y para las dinámicas de trabajo en equipo? ¿Por qué no?
    • ¿Ha funcionado adecuadamente la estructura corporativa que aportaba los recursos auxiliares necesarios (en compras, subcontratación, asesoría legal o selección de personal, por ejemplo)? ¿Por qué no?

Una vez obtenidas las primeras respuestas, conviene preguntar de nuevo a cada una «¿por qué?», sucesivamente hasta 5 veces (como los niños en periodo de descubrimiento), para acercarnos a la verdadera causa raíz. Y una vez identificada una causa raíz, las soluciones se mostrarán evidentes en un alto porcentaje de las veces.

Para terminar, es altamente recomendable hacer un test de coherencia con un análisis de potenciales causas derivadas de posibles fallos en personas que hubieran podido intervenir, directa o indirectamente, en el proyecto. Se trataría de seguir los siguientes pasos:

  1. Identificar las personas implicadas: scrum master, product owner, miembros del equipo, director de proyecto, cliente, responsable de compras, proveedores, responsable de infraestructuras, comercial, responsable de control de costes…
  2. En cada una de ellas, pensar si se han producido fallos de rigor o de competencia, siempre teniendo en cuenta dos facetas de cada fallo: por qué sucedió algo indeseable, por un lado… y por qué no nos enteramos, o nos enteramos demasiado tarde como para mitigar sus efectos, por otro.
  3. Verificar que los fallos que así encontremos estaban ya contemplados, aunque fuera de otra manera, en el análisis de causas anterior.

El objetivo de este test de coherencia no es «meterle el dedo en el ojo» a nadie. No se trata de buscar culpables sino soluciones, no lo olvidemos. Se trata de un proceso metodológico que busca exclusivamente robustecer nuestro desempeño y evitar la reproducción de un problema en el futuro.

Obviamente, la lista anterior de preguntas asociadas a cada una de las 5M no es exhaustiva (cada proyecto tendrá sus preguntas adecuadas)… y el ejemplo no es exclusivo: SCRUM puede utilizarse para gestionar un proyecto de desarrollo de producto físico o incluso de creación de una nueva línea de negocio. Cualquier entorno donde la incertidumbre sea elevada y exija moverse en ese escenario.

De hecho, si el proyecto descansa, total o parcialmente, sobre un producto físico, la aplicabilidad es incluso más evidente.

¿Y sobre un intangible, como un «negocio»? Imaginen, por ejemplo, un desarrollador de software que decide «montárselo por su cuenta»: darse de alta como autónomo, construir su propio modelo de negocio y enfrentarse al mercado como empresa independiente o como freelance. Imaginen que… no le va bien. Que no vende, a pesar de ser una persona técnicamente competente y de volcarse personalmente en construir su marca personal y en conseguir que ello le reporte ingresos suficientes como para que merezca la pena. «¿Por qué no vendo?» es una pregunta que se hará cada noche, ¿verdad? «¿Qué puedo hacer para cambiar la situación?»

Pues les aseguro que pensar en clave 5M sobre lo que identifique que no funciona en cada uno de los elementos de su canvas de negocio (supongo que a definirlo ya habrá llegado, claro) le va a ayudar a afrontar ese problema porque aflorará preguntas tan importantes como las siguientes:

  • ¿Qué tecnología estoy utilizando y qué alternativas tendría?
  • ¿Qué me están aportando realmente (y cómo) mis aliados y mi red de apoyos para la configuración de equipos de proyecto o para completar mi propuesta de valor?
  • ¿Gestiono los capítulos principales de mi estructura de costes?
  • ¿Sé realmente quiénes son mis clientes o quiénes tendrían que ser? ¿Me ayuda a entenderlo la estratificación que he hecho… suponiendo, claro está, que la haya hecho?
  • ¿Cómo me relaciono con mis clientes? ¿Sé qué necesitan? ¿Y el mercado? ¿Cómo lo averiguo? ¿Cómo lo conecto con mi propuesta de valor? ¿Cómo les hago percibir que me necesitan a mí?
  • ¿Con qué recursos cuento, con qué tecnología o equipos, para mi trabajo o para soportar mi propuesta de valor?
  • ¿Cómo lleno mi dealflow de proyectos?
  • ¿A qué he decidido expresamente renunciar? ¿Qué renuncias estoy dispuesto a hacer?

Lo hará en otro orden, adaptando estas preguntas genéricas a su circunstancia particular y probablemente desglosándolas en otras más específicas… pero lo hará.

Venga… Les dejo un ejercicio para casa: ¿identifican de cuál de las 5M puede haber procedido cada una de estas preguntas? 🙂

Vibraciones: «makers»

makers-bilbaomakerfaire16
Hace solo una semana se celebró en Zorrozaurre, en el Espacio Open de la Antigua Fábrica de Galletas de Artiach, la Bilbao Maker Faire. Casi 100 «inventores» se dieron cita en este evento anual (aquí aún no excesivamente popular), cuyo espíritu pueden percibir en los 2 minutos de este vídeo de A3media.

No pude esta vez acercarme personalmente, pero he recibido referencias que describen una «desahogada» asistencia de visitantes alrededor de una interesante atmósfera que solo podía percibirse allí… hasta el punto de recordarme algunos apuntes realizados en el marco de una reciente reflexión estratégica y de provocarme ganas de compartirlo aquí.

maker-fairelogo

La definición exacta de “makers” es un poco imprecisa, pero se puede pensar en ellos como «la generación web creando cosas físicas en lugar de sólo pixels en pantallas». El Media Lab del MIT se refiere a ellos como personas que tratan a los átomos como a los bits, utilizando las poderosas herramientas de la industria del software para revolucionar la forma en que se hacen los objetos tangibles.

Lo que ahora llamamos el movimiento “maker”, es un término acuñado por Dale Dougherty, de O’Reilly Media. En 2005, este editor de tecnología hizo una apuesta en éste sentido no sólo con el lanzamiento de Make, una revista trimestral sobre proyectos «Do It Yourself» (DIY), sino también, en 2006, con una serie de Maker Faires en Estados Unidos que se convirtieron en las primeras exhibiciones para el movimiento emergente.

Una Maker Faire es una feria de inventores y creadores, un escaparate de invenciones, creatividad e ingenio pensado para todos los públicos, además de una celebración del movimiento maker. Es un lugar en el que la gente enseña al mundo sus creaciones y comparte su conocimiento con quienes quieren aprender, con el objetivo de divertir, informar y conectar a la gente de esta comunidad para que crezca.

Además de la feria original de San Mateo (California) se celebran otras 35 Maker Faires de alcance regional en el mundo (como la de Bilbao) y cerca de 200 Mini Maker Faires locales. Lo que empezó siendo en muchos lugares una especie de mercadillo tecnológico alimentado por frikis está alcanzando una dimensión y preparación que a veces abruma, como la feria de Londres (échenle un vistazo a las imágenes de pasadas Maker Faire UK)… o la de Shenzhen, ciudad que se ha convertido en su mayor escaparate mundial en el camino de transformarse en el «Silicon Valley» mundial del hardware (ver mapa), cuya mejor muestra puede ser el siguiente vídeo.

Voy a tratar de resumir a continuación, a lo largo de este artículo, varias lecturas que he realizado en los últimos meses sobre todo ello. Encontrarán fragmentos de textos, ordenados e ilustrados, sobre un fenómeno creciente en dimensión e importancia que bien podría ser uno de los pilares que nos sirva, como sociedad, para afrontar en condiciones este futuro incierto pero transformador que se avecina. Dejo en su mano, amables lectores, la valoración de hasta dónde consigo que esta síntesis tenga sentido propio o al menos obtenga el valor de su atención.

Entre los makers hay todo tipo de gente, con todo tipo de edades y orígenes: fans de la tecnología, artesanos, científicos o «inventores de garaje». Sin embargo, lo que distingue a los makers contemporáneos de los inventores y de los artesanos de otras épocas, es el increíble poder que les brindan las tecnologías modernas y una economía globalizada, como canal para conectarse y aprender y como medio de producción y distribución. El software digital de gran alcance les permite diseñar, modelar, y dirigir sus creaciones, reduciendo al mismo tiempo la curva de aprendizaje para utilizar herramientas de tipo industrial de producción. Los makers tienen acceso a materiales sofisticados y piezas de máquinas de todo el mundo. Foros, redes sociales, listas de correo y sitios de publicación de vídeo les permiten formar comunidades y hacer preguntas, colaborar, compartir sus resultados, e iterar para alcanzar nuevos niveles de desempeño.

El movimiento maker ya no descansa más en el do-it-yourself… sino definitivamente en el do-it-together, como resaltan de manera muy simple los principios del «The Maker Movement Manifesto«, que se pueden sintetizar en cuatro ideas:

  1. «Making makes us human» (hacer nos hace humanos).
  2. «Do it together» (hazlo juntos).
  3. «Play, participate, support» (juega, participa, apoya).
  4. «Share your success, give back» (comparte tu éxito, devuelve… regala).

Los makers de hoy pueden crear hardware capaz de explorar las profundidades del océano, ir al espacio, y solucionar problemas críticos que antes eran del dominio de las grandes y bien financiadas organizaciones. Inventan nuevas soluciones, llevan innovaciones al mercado, y obtienen una perspectiva interesante a través de la ciencia ciudadana. Comparten, inspiran y motivan, y en el proceso, están transformando la educación, la economía y la ciencia.

Como veremos más adelante, alejados cada vez más de la artesanía y el hobby, están pasando de ser una actividad de ocio en un garaje, a una auténtica nueva fuerza económica.

¿Sorprendidos? ¿Incrédulos? Acompáñenme hasta el final…

He tratado de reflejar en la siguiente imagen los ingredientes que configuran el fenómeno maker, ingredientes que iré desgranando y completando a continuación.

makers-resumen

Comencemos por decir que, siendo heredero del DIY, añade dos elementos fundamentales que lo caracterizan como movimiento:

  • La tecnología, donde el «open source» es la clave de acceso.
  • La conectividad, o facilitar y promover que el conocimiento fluya y esté disponible para construir sobre él.

makers-opensourceEl hardware de código abierto (“open source”), consiste en artefactos físicos derivados de  tecnología diseñada y ofrecida por el movimiento de diseño abierto, entendiendo que el software y el hardware de código abierto se aplican tanto al concepto como a los componentes físicos.

Por lo general, el término implica que la información sobre un hardware se entrega fácilmente accesible para que otros puedan «hacerlo», lo que lo une estrechamente al movimiento maker.

El diseño del hardware (es decir, dibujos mecánicos, esquemas, listas de materiales, datos de diseño, el código fuente o los datos de trazado de un circuito integrado), además del software que gestiona el hardware, están liberados de forma gratuita o uso libre. Para muchos, el término “libre” hace referencia al hecho de adquirir un software, por ejemplo, de manera gratuita… pero más que eso, la libertad se refiere al poder modificar la fuente del programa sin restricciones de licencia.

Aunque a algunos aún les sorprenda y no nos detengamos hoy en ello, en la actualidad existe evidencia significativa de que el open source puede generar un alto retorno de la inversión.

Las posibilidades son enormes… y sorprendentes. Si no conocen OSVehicle, piérdanse un rato disfrutando del Tabby EVO.

Y luego dejen de imaginar, que hay que seguir leyendo… 😉

makers-makerplaces

Una de las señas de identidad de los makers es el espacio compartido, con recursos de cuyo uso pueden disponer. Un «makerspace» es un lugar en el que un maker puede crear objetos o artefactos haciendo uso de las herramientas que se encuentran disponibles para él en los diferentes talleres que lo conforman.

Un maker puede disponer ahí de equipos como impresoras para fabricación aditiva, cortadoras láser, máquinas CNC, máquinas de soldar y hasta máquinas de coser, pero también puede ser que todo ese equipamiento o parte de él no exista en un makerspace determinado, porque se trata más de facilitar la mentalidad de crear algo desde cero… y para eso a veces basta con medios mucho más rudimentarios, o centrarse en apoyar el emprendimiento (por ejemplo mediante el prototipado), constituyéndose en un espacio desde el que se facilita la incubación y aceleración de startups.

Herederos de los hackerspaces y de la ética hacker, lo que sí es inherente a un makerspace es que se compartan conocimientos y experiencias entre makers, algo sobre lo que profundizaré más adelante.

Los makers pueden apoyarse también en los FabLabs, talleres makerspace de fabricación digital auspiciados por el MIT, que forman ya una enorme red en la que es factible producir casi cualquier producto único. El mapa de los FabLab existentes en el mundo es ya impresionante, con miles en todo el planeta o más de 100 solo en Alemania o de 200 en Estados Unidos, por poner algunos ejemplos.

makers-stem

Los makerspaces también ayudan a prepararse a quienes necesitan competencias que se asumen van a ser críticas en el siglo XXI, en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Hablamos de STEM, acrónimo formado por dichos campos en inglés (science, technology, engineering and mathematics), cuyo aprendizaje continuo se facilita con frecuencia a través del desarrollo de las habilidades necesarias para resolver problemas que requieren integrar electrónica, modelado 3D, programación de código… pero también por ejemplo trabajado de la madera.

El movimiento maker proclama que la educación STEM contribuye a conseguir una mayor competitividad y por consiguiente que ayudará en el futuro a conseguir una mayor prosperidad económica, constituyéndose como claro índice de la capacidad de un país para mantener un crecimiento sostenido.

No se confundan… También conocido por acrónimos como MINT (en alemán), CTIM (en castellano, en parte de Latinoamérica) o STEAM (incorporando la «A» de «arts» para indroducir las disciplinas del diseño y las artes), hablamos de un aprendizaje continuo desde la experimentación integrada, que está al margen y es posterior a la fase de estudios académicos: un proceso de formación permanente análogo al que los buenos médicos practican a lo largo de toda su vida.

Para que se hagan una idea de la importancia que está cobrando en otras sociedades, en varios estados de los Estados Unidos existen políticas públicas de promoción de actividades STEM. En concreto, a principios de este mismo año:

  • 13 estados habían aprobado legislación específica para favorecer el aprendizaje post-académico.
  • 22 estados destinaban fondos a promoverlo.
  • 34 estados estaban trabajando en iniciativas de mejora de la calidad del mismo.

makers-plataformas

Como avanzábamos al comienzo del post, el elemento diferencial del movimiento maker en su capacidad de impactar en los movimientos económicos de la sociedad es el increíble poder que les brindan las tecnologías modernas y una economía globalizada, como canal para conectarse y aprender y como medio de producción y distribución.

Los canales se multiplican y diversifican, cubriendo toda la cadena de valor:

  • Plataformas de crowdfunding para financiar el nacimiento o el desarrollo de una idea, como Kickstarter, quizá la más famosa de ellas, que en solo 7 años de vida ha conseguido que 11 millones de personas contribuyan con 2.400 millones de dólares y, lo más importante en mi opinión… ¡apoyando la realización de más de 100.000 proyectos!
  • Plataformas de aprendizaje donde se comparte conocimiento, como la impresionante Instructables, un lugar donde publicar, documentar en detalle y compartir proyectos libremente, que en 2015 recibía más de 100.000 nuevas aportaciones de makers… y lograba nada menos que 30 millones de visitantes únicos a sus contenidos.
  • Plataformas para fabricar productos únicos o de serie corta y media, que permiten subcontratar la fabricación de un diseño con garantías de calidad (muchas veces desde la fabricación aditiva y equipos robotizados especializados), como Shapeways o Ponoko, entre otras muchas.
  • Empresas de manufacturing services, con fuerte implantación en China, que permiten gestionar online la subcontratación de la producción de grandes series de un producto (varios cientos de miles de unidades si se desea) a empresas especializadas en fabricación, sin interés alguno por la propiedad intelectual del producto hasta el punto de que se ofrecen a colaborar en su desarrollo a cambio de garantizarles el contrato de fabricación. Son numerosas. Dos ejemplos: Titoma o Iti Manufacturing.
  • Plataformas para comercializar los diseños hacia fabricantes o usuarios, como la interesantísima iniciativa europea Kazzata, que se propone disrumpir los mercados de repuestos, ofreciendo almacenamiento y descarga controlada de los diseños CAD para que cualquiera que lo desee pueda adquirirlos e imprimirlos en una impresora 3D en cualquier lugar del mundo, resolviendo así mismo la problemática de componentes raros y obsoletos.
  • Plataformas dedicadas a comercializar los productos, como Etsy o The Grommet. El éxito de Etsy es paradigmático: dedicada al vertical de artículos textiles, complementos y hogar, ha superado los 50 millones de usuarios registrados y alcanzó en 2015… ¡casi 2.000 millones de dólares en ventas!

La magnitud de este movimiento económico está teniendo además efectos inesperados: empieza a haber grandes tiendas offline y cadenas de retail especializadas que reservan espacios importantes para la comercialización de productos lanzados desde startups conectadas al movimiento maker. Un ejemplo reciente es el de las tiendas de la cadena norteamericana RadioShack de material electrónico, que ha identificado un espacio en sus más de 2.000 almacenes para productos fabricados por startups seleccionadas, permitiendoles el envío de  material directamente a las tiendas para evitar costes de distribución y almacenamiento.

En cifras… les invito a echar un vistazo a la siguiente infografía con datos recogidos hasta mediados de 2014, no sin advertir previamente que en sus números se incluyen artesanos y aficionados, a pesar de lo cual su dimensión es lo suficientemente grande como para que, dividida si quieren por dos o por tres… nadie se la tome a broma.

makers-infografia

En resumen, el movimiento maker está creciendo aceleradamente en el mundo porque dispone de un ecosistema de soluciones tecnológicas y de red que lo hace posible:

  • Herramientas de diseño y fabricación «de escritorio»: impresoras 3D, cortadoras láser, escáneres 3D y software CAD, disponibles en tamaño personal y a precios asequibles.
  • Medios digitales colaborativos de diseño, disponibilidad de recursos y financiación: innovación colaborativa, open source y apoyo en el resto de las fuerzas sociales en línea (el crowdfunding permite utilizar la red para recaudar dinero y los talleres alrededor del mundo ahora están conectados).
  • Fábrica de alquiler (manufacturing services): oferta de fabricación aditiva para lotes pequeños, o empresas especializadas en grandes series que incluso te ayudan con el diseño pero no quieren su propiedad.

makers-cerca

El movimiento maker está muy cerca de nosotros, en todas nuestras ciudades, con mayor o menos intensidad, con iniciativas embrionarias o ya camino de consolidarse. Pueden acercarse y hablar con ellos como primer paso, o asistir a una de las Maker Faire (en formato completo o mini) que se celebre en su proximidad.

Aunque transversal, es un movimiento de perfil urbano, que permite el retorno de la fábrica a la ciudad y que puede ofrecer una actividad productiva eficiente y sostenible.

Si les apetece aprender más y estar al día de lo que sucede, les recomiendo suscribirse al blog Makezine, al de The Grommet o al universo mexicano de hacedores.com y las comunidades de su makerspace.

Para terminar, les invito a ver un último vídeo. Es un vídeo imprescindible, no se lo pueden perder. Habla de lo que está sucediendo en el interior de unos almacenes ubicados en el embarcadero nº 9 de la bahía de San Francisco. Pier 9 es una iniciativa de una empresa que enseguida descubrirán y el desafío que les propongo a todos, mis estimados lectores, es intuir cuál creen que es es el propósito que la lleva a hacer algo así.

Si se atreven a compartirlo más abajo, en los comentarios, podremos conversar sobre ello… 🙂

Cierro con algunas preguntas al aire y un recordatorio en forma de imagen:

  • ¿Puede ser el movimiento maker la vía para sembrar de innovación industrial y de producto nuestro territorio?
  • ¿Puede ser el camino para generar y consolidar talento industrial innovador, en un mundo que se va a ver sacudido por las tecnologías de fabricación avanzada o manufacturing 4.0?
  • ¿No debería ser MONDRAGON, con su integración profesional, su universidad y sus centros tecnológicos, un referente de todo ello para el mundo?
  • ¿No debería, en consecuencia y por ejemplo, promoverse un ambicioso proyecto equivalente al Pier 9 en nuestro entorno, entre otras iniciativas?

Recuerden… 😉makers-weall

Vibraciones: MONDRAGON Citycar (y +)

En los casi 70 posts que a lo largo de año y medio han ido dando forma a este blog, va a ser la primera vez, aunque sea de forma indirecta como verán, en que me refiera al negocio de mi empresa.

El viernes pasado se presentaba en sociedad el proyecto de la Corporación MONDRAGON para diseñar y fabricar un vehículo eléctrico tipo «city car«.

La rueda de prensa tuvo la esperada cobertura de los medios tradicionales (prensa y televisión), aunque me da que la única información «oficial» directa de la Corporación en la red a día de hoy, un anuncio previo a través de Twitter, también fue una muestra de que sus (nuestros) canales de la web social recientemente abiertos (Vimeo, Flickr, Twitter, LinkedIn, SlideShare y Delicious), aún necesitan entender que la inmediatez importa… si se aspira a tener algo que hacer en la construcción de la imagen y reputación corporativas.

Pero vamos al post… que no va de eso.

Quizá esto les sorprenda, pero el proyecto tiene, a mi modo de ver, una gran importancia por varios factores que son independientes incluso de que ese coche acabe o no por fabricarse industrialmente y por recorrer nuestras calles… que espero que sí.

Destacaré tres.

El primero es que es un proyecto desarrollado en cooperación. En el camino que lleva recorrido, en el proyecto Citycar han participado ya personas de casi 30 organizaciones, incluyendo cooperativas industriales, centros tecnológicos y de diseño y la universidad del grupo, además de Lotus Engineering como socio tecnológico.

Prácticamente la totalidad de los proyectos de emprendizaje en que nos estamos embarcando son proyectos en cooperación, donde el mundo es el lugar más pequeño que hemos encontrado para hacernos con compañeros de un viaje… «glocal«.

El mundo es co-… 😉

El segundo es que, más que un proyecto de fabricación de un vehículo eléctrico, lo que se ha puesto en marcha es un «proyecto tractor».

El propósito de afrontar un «vehículo eléctrico» al completo es sobre todo una idea tractora que pretende ser el polo que aglutine voluntades y recursos de las cooperativas relacionadas con el automóvil en un conglomerado tan peculiar como el de MONDRAGON.

Un cambio de estrategia sustentado en experiencia acumulada por cada cooperativa del sector de automoción y en un conocimiento disperso que hasta ahora, curiosamente, encontraba difícil alinearse entre estrategias y prioridades marcadas desde el campo del negocio de cada uno.

El concepto de «proyecto tractor» puede permitirnos visualizar con claridad las oportunidades de negocio que para cada uno tiene embarcarse en una empresa común… y se pretende extender, más allá de automoción, como estrategia corporativa para otros sectores en los próximos años. El caso del Citycar podrá, además, servir a la innovación y al diseño de nuevos componentes y soluciones para el automóvil, puesto que constituirá el mejor «demostrador» que uno pudiera desear: un vehículo.

No quiero pecar de visión endógena: no somos los únicos en impulsar «proyectos tractores», claro.

Actualmente nos hemos desenganchado, pero estuvimos también embarcados en el arranque del proyecto Hiriko, que hoy sigue su propio rumbo auspiciado por DenokInn, promovido desde AFYPAIDA y soportado tecnológicamente en Epsilon Euskadi como centro tecnológico y en los desarrollos del MIT Media Lab. Pero más allá de Hiriko, lo que DenokInn impulsa son «proyectos-país», un concepto en dirección similar pero en clave de territorio, proyectos en torno a los cuales se crea a medio y largo plazo tejido industrial y económico, que produce riqueza… y empleo.

Creo que los principales grupos industriales del país están desde hace tiempo preparados para poner ambición en papeles más relevantes que el de buenos fabricantes. No es difícil encontrar ejemplos de ese salto en el mundo de los servicios o de la energía, por poner casos que resultan claros sin dar nombres, pero no hay demasiado a donde agarrarse en el terreno fabril.

Así que es el momento de salir de la crisis con ambición empresarial, de dejar de poner muy bien las piedras… para atreverse a construir las catedrales.

Desde mi punto de vista, también los recursos de financiación y el apoyo público deberían contemplar esta estrategia, para facilitar un salto que se me antoja imprescindible para los próximos 20 años en esta economía globalizada que pone a las actividades de fabricación en occidente en la tesitura de encontrar su significado. ❗

El tercero y último de los factores que creo interesante destacar es que el proyecto comienza por una importante inversión en ingeriería y diseño.

No son frecuentes los casos de empresas de mi entorno que hayan comprometido inversiones relevantes en intentar aumentar significativamente el conocimiento de las personas.

Encontrar un aliado con el que cooperar en ello porque los intereses confluyen y no compiten no es sencillo, pero buscarlo debiera ser un «must» de la actual estrategia empresarial. Desde la tecnología, desde el diseño… y desde la ciencia, orientando la actividad investigadora universitaria, apalancando sus medios, hacia investigación aplicada y la innovación. 💡

Sólo me queda una pequeña inquietud (¿desazón?) personal en este asunto: sigo sin ver cómo se generaría todo esto desde un mundo de [no] empresas… así que habrá que seguir trabajando en transformarlas desde dentro. 🙂

______

Les dejo con lo que está siendo la principal contribución de mi cooperativa (no la única) a este proyecto tractor: rediseñar este motor de Lotus, con Lotus, para hacerlo industrialmente fabricable…

¡Que no, que no…!

Sin aburrirles con la diferencia entre un eléctrico, un híbrido, sus subtipos y la función de un motor «range extender«, trataré de traducirlo mejor…

[ Les dejo con lo que está siendo la principal contribución de mi cooperativa (no la única) a este proyecto tractor ]: pasar de ser sólo un buen fabricante de componentes… a invertir en función, a invertir en conocimiento.

Vibraciones: mis derechos de autor

Comienzo por una declaración… y una petición.

Realmente, no conozco la legislación aplicable a la protección de derechos de autor o de la propiedad intelectual y, como me interesa tirando a poco, no he dedicado suficiente tiempo a informarme sobre el marco legal establecido al respecto. Tampoco sé de tecnología digital. Pero escucho… y reflexiono.

Ergo… para variar, pido a los amables lectores que vayan a seguir adelante con la lectura de este post que se centren en las ideas y no en los datos (que en esta ocasión considero no van a ser relevantes para mis opiniones) y que disculpen si en algún caso cometo con ellos algún error de bulto, que no será intencionado.

Vamos a ello.

EL MANIFIESTO («En defensa de los derechos fundamentales en internet»).

Estas «vibraciones» arrancan con la masiva publicación, difusión y adhesión pública a este manifiesto que, a raíz de la posibilidad de que el estado arbitrara fórmulas por las que un ente administrativo sin control judicial pudiera proceder al cierre de páginas web (impulsada por la ministra Ángeles González-Sinde en el marco del anteproyecto de ley de «economía sostenible»), estallara inundando internet (e incluso luego los medios de comunicación tradicionales) el pasado 3 de diciembre.

No voy a reproducir el manifiesto aquí porque este artículo ya va a ser bastante largo y porque ha sido profusamente distribuido… pero me sumo a él. Me sumo globalmente porque globalmente lo comparto, a pesar de que en él se pueden encontrar puntos que para mí son indiscutibles (1-2-7-8), puntos que apoyo sin ambages (9-10) y puntos en los que caben opiniones y matices, pero que también comparto (3-4-5-6).

Si esto es Matrix, esperaré a que alguien me ofrezca píldoras. Pero si interpreto lo que veo de forma más o menos próxima a la realidad, internet es hoy un espacio de libertad increíble, pero sobre todo… tiene un potencial de transformación del hecho social en libertad enorme, aún más increíble… y con posibilidades aún sin explotar de que se desarrolle al margen de un control férreo de los estados. Probablemente, como nunca antes en la historia.

Así que supongo que por eso preocupa a los que legislan y a los que gobiernan… y supongo también que por eso estamos asistiendo con creciente frecuencia a múltiples intentos en la Unión Europea y en sus países miembros de impulsar mecanismos de control sobre la red, desde múltiples frentes.

La neutralidad de la red de comunicaciones y el control judicial de toda suspensión de actividad que pudiera afectar a derechos fundamentales son claves para la conservación de la libertad en la red y, en mi modestísima opinión, deberían ser asumidos universalmente como principios simples de salud democrática.

EL PRINCIPIO FUE EL CD (o la información se hace digital).

Es que se veía venir…

Mis primeros y adolescentes contactos con la música se relacionan con las cintas de cassette. Comprar un radiocassette era asequible para las familias medias no solo por el precio sino por el poco espacio que requería (nótese la ventaja de llevar sus altavoces integrados) y por la portabilidad que te permitía llevártelo hasta de vacaciones.

La llegada del cassette hizo que «salida de auriculares» o «entrada de audio» fueran términos que se incorporaran al lenjuaje coloquial… y que los cables empezaran a tener otro sentido más allá que el de conectar un aparato a la corriente eléctrica.

¿Recuerdan aquellas horas gastadas en conectar dos aparatos con la cinta de un amigo, o cómo rebobinábamos ya entonces hasta encontrar el comienzo de cada tema que nos gustaba para copiarlo, en lo que fue la primera vez que el usuario podía configurar un producto (una cinta) con lo que realmente le interesaba y no con el paquete que le vendían en la tienda?

Visto con la perspectiva de hoy, el cassette no sólo supuso una revolución por el hecho de que por primera vez se posibilitara de forma extremadamente barata aunque insufriblemente lenta la copia privada de música (luego también datos), sino que, algo que hasta hoy me había pasado desapercibido, también significó la primera oportunidad de creación casera de contenidos sonoros archivables y reproducibles.

Me asoma la sonrisa pensando cómo grababa guitarra de acompañamiento, por ejemplo, en una cinta… y cómo la reproducía luego en un aparato y cantaba y tocaba punteos, grabando todo a la vez en otro, como pura diversión hogareña. Incluso llegué a realizar un tercer ciclo cargando la batería… 🙂

¿Significó el cassette la desaparición del soporte anterior, a causa de estos cambios revolucionarios?

Pues… no. Aún guardo en casa (y escucho de vez en cuando) «viejos» vinilos de cuando pude empezar a gastar mi dinero en música y mi oído ya exigía calidad… Porque la aparición del cassette significó más la popularización y la extensión del disfrute de la música (la calle, el colegio, la playa, el coche…) que la sustitución del disfrute más íntimo del salón de casa, que siguió reservado al disco de vinilo durante muchos años, hasta que las pletinas de cassette pudieron ofrecer niveles de calidad y de reducción de ruido aceptables.

¿Significó una amenaza para la industria discográfica?

Pues… tampoco. Todo lo contrario, porque en realidad el negocio de la música creció extraordinariamente. El deterioro del soporte era relativamente rápido, la calidad de copia era mediocre y el proceso tan lento, que no se podía aplicar a escala industrial. Así que no tardaron en comercializarse equipos con doble pletina, en un curioso precedente de mercado que animaba a la copia.

Pero… llegó el CD.

Portabilidad aplicada a una calidad extraordinaria, reducción de consumo de espacio…

Una maravilla que supuso un cambio trascendental en el mercado de la música: el CD mató al vinilo… y la industria lo hizo conscientemente, porque, entre otras cosas, ofrecía un potencial de reducción impresionante de los costes de producción y comercialización.

Pero, ¿qué hizo la industria con los consumidores? Pues déjenme decirles… que engañarnos. Aprovecharse de la creciente demanda para, literalmente, «forrarse».

Siempre me pareció un escándalo que la salida del CD al mercado fuera a un precio superior al del vinilo, aprovechando su mayor calidad y la novedad, pero explotando al consumidor en el fondo porque los costes eran (e iban a ser) claramente inferiores. Por añadidura: ¿no les resulta sospechoso que los precios de todos los CD fueran durante muchos años uniformes en el lanzamiento, independientemente del artista, del estudio de grabación, de la casa discográfica, de la calidad del producto o de los complementos que añadían? ¿Es eso un mercado de libre competencia… o un lobby que tácitamente fija un precio de referencia?

Yo, que trabajo en el mercado de automoción, aprendí hace tiempo que si el mercado es libre es él el que fija el precio, de forma que, si el fabricante quiere obtener beneficio, sólo puede actuar sobre los costes.

Pues el mercado de la música, no sé por qué extraño motivo, escapó de esta máxima incuestionable en otros.

Pero la digitalización de contenidos y el desarrollo tecnológico que supuso la utilización de un haz de luz (el láser) como elemento de lectura y transporte de información (el sonido) sin soporte físico, cambió el mercado para siempre… en otros sentidos a los deseados por la industria discográfica: la copia casera reproducía fielmente la calidad del original, se podía copiar de forma industrial casi en la sala de estar y a un coste despreciable y, sobre todo, la información, la música (o luego la imagen o los datos)… podían transportarse, copiarse o intercambiarse de forma privada a través de un hilo telefónico.

Sólo era cuestión de tiempo que la tecnología y la banda ancha invadieran el mercado y que se desarrollaran de forma extraordinariamente eficiente, pero la industria de contenidos no lo vió. Se aferró defensivamente a un mundo privilegiado en el que había estado viviendo en la abundancia y con la sensación de control absoluto, donde la competencia estaba en quién se hacía con el glamour o en quién se hacía más grande… y no en respetar al cliente.

Así que no me dan pena. De aquellos fangos… vienen estos lodos.

EL CASO iTUNES (y similares).

Salgamos del pasado. Saltemos al mundo actual donde parece que la ley de la selva impera en la copia de contenidos. El modelo de negocio de Apple con iTunes ha sido divulgado, comentado, explicado… ensalzado hasta la saciedad como un modelo innovador, viable y alternativa «legal» al modo de hacer negocio tradicional en el mundo de la música.

Pues déjenme decirles que a mí me parece un modelo con rasgos inadmisibles. Un modelo que peca de muchos de los mismos defectos que tenía el antiguo mercado de los CD’s, que ha sido fruto de acuerdos con las multinacionales de contenidos que creen que es una forma, de nuevo, de controlar el mercado. Y por las mismas razones, creo (y espero) que tenga un futuro bien distinto al que hoy conocemos.

Me explico… ¿Qué les parece que una canción comprada en iTunes cueste 0’99 $ en US o 0’99 € en Europa?

Eso no es lo mismo, ¿no?

Pero… si los costes de producción son los mismos, los costes de distribución son los mismos, los costes de promoción son los mismos, los costes de comercialización son los mismos y los derechos de autor sólo son unos… ¿por qué el precio es distinto cuando el mercado es único y el canal de distribución (la red) también?

A mí me parece intolerable. Un nuevo engaño al consumidor. Una repetición de un mercado no libre, manejado por un lobby y no por las leyes del libremercado, con precios que extrañamente resultan independientes del artista, del estudio de grabación, de la casa discográfica o de la calidad del producto. Entre el monopolio y el oligopolio. ¿Por qué no intervendrán los organismos de defensa de la competencia?

Así que, a pesar de lo cool y de que me caen bien los de la manzana… si se les cae el «chiringuito» tampoco me darán pena.

Por el bien de Apple, que me parece una empresa que crea el futuro, espero que no «se duerma en los laureles» (como hicieron las discográficas) y que esté ya construyendo el nuevo modelo. Porque de estos fangos… no pueden sino venir similares lodos.

GOOGLE, MICROSOFT Y EL OPEN SOFTWARE (o las cosas que no entiendo).

Ya que el problema de la llamada «piratería» (volveré al final a este concepto) se extiende a toda la industria de contenidos, voy a pasearme un poco por el mundo del software para plantearles una cosa que no entiendo, o que les mostrará alguna «neura» torcida que debo tener por aquí dentro.

Para la industria en general, e incluso para el trabajo desde casa o en casa, los precios de los productos de Microsoft son una carga relevante. Para una empresa que desea universalizar el acceso digital a todos sus trabajadores, una fuerte barrera. El modelo de licenciamiento de Microsoft (extendible a cualquier otra empresa de software), los costes de mantenimiento, la política de lanzamiento de nuevos productos solo compatibles o explotables en toda su potencialidad con actualizaciones de otro software base como el Office… deja en el consumidor una imagen de abuso del mercado.

No me entiendan mal. Al fin y al cabo, los productos de Microsoft son creaciones o integraciones suyas, no es como en la música… y de sus ingresos depende su capacidad de desarrollo. Microsoft lo ha hecho bien desde un punto de vista estrictamente empresarial. Como Apple. Pero la necesidad de interoperabilidad en un mercado global, de compatibilidad de los soportes de contenidos, ha conducido a una situación de casi monopolio de soluciones Microsoft en los mercados industriales. Y la desaparición de un monopolio (¿me repito?)… da cualquier cosa menos pena, ¿no?

En mi opinión, la solución debería venir por un aumento real de la competencia, no por regulaciones restrictivas o proteccionistas, pero en esta situación de práctico monopolio, la aparición de un nuevo entrante es francamente difícil.

Ahora bien, parecía que podía emerger una amenaza real para el MS Office, el Open Office u otras soluciones similares, pero la realidad es que entre ambas propuestas hay problemas de compatibilidad que hacen que en algunos mercados (el de automoción, por ejemplo), los temores a problemas superen a las ventajas de coste.

Pero… pero bueno…

¿Me quieren hacer creer que entre los miles de extraordinarios desarrolladores de software ligados, por ejemplo, al software libre o a la industria de videojuegos, no hay capacidad de desarrollar productos 100% compatibles con el Office de Microsoft?

¿En este mundo, en el que las copias perfectas de casi cualquier cosa aparecen como por arte de magia?

Vamos, vamos… Que no me lo creo.

¿O seré demasiado malpensado? ¿Será todo esto una «neura» mía?

Más que abrir una competencia verdadera, creo que la única amenaza real vendrá por un cambio radical del mercado: el cloud computing. La diferencia, creo, es que Microsoft sí lo sabe… que la guerra entre bambalinas con Google va por ahí.

¿CULTURA? ¿ARTE? (¿o producción audiovisual?).

Conviene distinguir entre arte, cultura, producción artística o cultural… Lo mezclamos todo y luego, creo, no distinguimos bien.

La cultura es el conjunto de modelos que una comunidad asume o muestra como patrones de relación y de comportamiento social. Lo que valora y lo que denigra, lo que aprueba y lo que critica, lo que está en la raíz de sus comportamientos y sus reacciones más reconocibles.

Dicho de otra manera, no es más cultura la música pop editada este año que los paseos por el Arenal y el mercadillo de la Plaza Nueva de mi querido Bilbao, o que, digamos por caso, Agosto como referencia mayoritaria del «cerrado por vacaciones«, ¿no es así?

Sin embargo, por no sé qué razón, los estados han identificado la cultura con las manifestaciones artísticas y, por añadidura, han derivado su actuación en la protección o promoción de las mismas a través del gasto público o la subvención a las iniciativas privadas relacionadas con el arte.

El arte es expresar emociones, transformarlas en un soporte que otras personas puedan disfrutar.

Por disfrutar de la autenticidad de una obra artística, las personas pagamos dinero y el artista puede aspirar a convertir su actividad de traductor de emociones en un modo de vida.

Pero… ¿quién pagaría lo mismo por ver una copia, una reproducción?

Incluso el pagar por ver un museo de reproducciones artísticas cobra sentido porque te garantiza «copias artísticas» (por ejemplo copiadas por otros artistas directamente del original) y por el marco en que las presenta, pero el pago es infinitamente más modesto y sobre todo… el número de personas que están dispuestas a pagar disminuye una barbaridad.

Pues si trasladamos esta lógica al mundo actual de la música… es que el modelo no se sostiene. Un cantante debería cobrar fundamentalmente por cantar, no tanto por la venta de copias a cuya promoción dedique la mayoría de su tiempo. Y otra cosa: ¿veríamos un programa de televisión en el que un pintor hiciera-como-si-pintara uno de sus cuadros ya conocidos… 10 ó 20 veces? Pues eso sería un play-back ¿no?

¿A alguien le han pedido derechos de autor por colgar una fotografía o una litografía copiada de un cuadro de Murakami en su despacho… o en su cafetería? Si una comunidad pone en su portal una hortera copia del Puppy del Museo Guggenheim Bilbao, ¿les vendrán a pedir derechos de autor o de imagen?

Otra cosa sería que quisieran venderlas…

A lo largo de la historia ha habido artistas reconocidos y marginados, artistas que han alcanzado fama en vida y otros que han cobrado relevancia sólo tras su muerte, artistas que han vivido medio bien y otros que se dedicaron meramente a malvivir. Pero el arte nunca ha prometido nadar en la abundancia, como hoy, a tanta gente corriente, no excepcional. Como en el fútbol, es la producción industrial del arte y del espectáculo la que ha creado un mundo de explotación de emociones y pasiones, germen de un mastodonte económico que, en demasiadas ocasiones, resulta hasta moralmente reprobable.

Así que… si es la industria musical o audiovisual la que está moviendo sus intereses, si no hablamos de arte sino de producciones artísticas… ¿por qué debe ocuparse de ello el estado? ¿Por qué proteger un simple modelo de negocio privado?

Y si nos fijamos en los artistas, pensemos.

Imaginemos que el precio legal de descarga de una canción por la red fuera 10 veces menos que en iTunes: 0’1 €. Hagamos su «cuento de la lechera«: en mi opinión, esto haría que la gente, con descargas de alta calidad garantizada, se olvidara mayoritariamente de las web «piratas».

Pues con ese modelo, un cantante que prescindiera de la discográfica para distribuir su música, con 50.000 descargas de un sólo tema ingresaría en un año 5.000 €… ¿No creen que es más que de sobra para una sola canción? Si produjera 8 ó 10 buenas canciones en un año (que a ese precio seguro que se descargaban) le garantizarían sólo por ese concepto más ingresos que a un médico o un ingeniero, ya descontados gastos de edición, que hoy pueden abaratarse mucho. Si le sumáramos los ingresos por conciertos, que serían los más importantes y los que le permitirían pagar a sus músicos… ¿no creen que «va sobrao» el modelo?

Claro que si el artista no llega a ello, si su nivel de relevancia no le permite alcanzar esas cifras… pues señores, como los demás: pura clase media. Y a correr.

EL ARTE DEL DISEÑO INDUSTRIAL (y el arte de un powerpoint).

Hay un diseño industrial protegido, básicamente el relacionado con el diseño de productos de consumo o con la propiedad intelectual del diseño de nuevos productos. Hay arte, hay belleza y recorrido estético en ello, aunque se trate de un diseño de un componente puramente industrial.

Creo que la propiedad intelectual del diseño sobrevivirá muchos años aunque sus formas cambien. Es la clave necesaria de muchos modelos de negocio (no se pierdan este vídeo a contracorriente). De hecho, creo que hay territorios (vean un extraordinario ejemplo en publicidad) en los que suceden cosas realmente increíbles que no parece ético que sucedan sin más…

Pero verán… Sin falsas modestias, yo puedo ser bastante bueno elaborando presentaciones en PowerPoint y les aseguro que en algunas de las que he preparado había auténtico arte: toda una historia con un consistente story board para enganchar a un público y transmitir una idea con emociones.

Con frecuencia copian mis diseños, «mutilan» mis presentaciones para reutilizarlas… y la verdad, nunca se me ha ocurrido pedir derechos de autor. Pues voy a hacer una consulta en la SGAE, a ver si pillo algo. Quién sabe… 😉

SE LO HAN GANADO A PULSO (creo yo).

Sin más. Por «abuso de posición dominante» en el sentido literal del término.

¿Se han fijado? Casi no he hablado de «piratería», pero es que «piratería» significa, a mi modo de ver, lucrarse con el esfuerzo y la creatividad de otros, secuestrando y vendiendo (que no distrutando) la capacidad de traducir emociones de otros: de los creadores.

Y esa «piratería»… pues sí, esa sí debe ser ilegal.

Aunque haya algunos que sigan sin enterarse de qué va esto…

Vibraciones: añoranza de las cosas básicas

vasoraroLa noción de «diseño» ha invadido la producción y comercialización de absolutamente todos los productos que se ofrecen al consumo…

Estos días andaba yo buscando ideas para un regalo de cumpleaños.

No hablo del regalo principal, sino de uno de esos objetos o complementos asequibles que uno puede comprarse por sí mismo un día cualquiera porque le gustan o porque le vienen simplemente bien, pero que puede ilusionar mucho recibirlo por el sencillo hecho de que quien te lo regala… es que ha estado lo suficientemente atento a ti como para haberlo advertido.

El hecho es que tenía un par de buenas ideas de objetos que quería que fueran simples, «de los de toda la vida». Esperaba encontrarlos con facilidad: «de esto, seguro que encuentro enseguida», me dije.

Error. Casi imposible. Y no es la primera vez, aunque por lo que se ve no aprendo…

El diseño lo llena todo, el afán de diferenciación uniformiza la variabilidad. Lo «normal» es que no encuentres cosas «normales».

Es muy típico ya ese reclamo de un teléfono móvil que sólo sirva para hablar, pero les propongo dedicar un par de horas a encontrar las siguientes cosas cotidianas:

  • Unos pendientes rojos, que no sean de pinza ni de colgar… de los clásicos, una simple bola un poco grande con tornillo o similar, para adultos.
  • Unos calcetines marrones, de algodón, que no tengan fibra de «elastán», «elastín» o «elastón»… ni marcas ni dibujitos ni letreros visibles.
  • Una bufanda de lana, lisa, verde botella, de una longitud normal… que permita llevarla cruzada dentro de una chaqueta o abrigo sin que llegue al suelo.
  • Cuadernos de hojas cuadriculadas, tamaño folio, de espiral… con portadas lisas azul, verde, roja, amarilla…

¿Les parece sencillo encontrarlos? Pues hagan la prueba. A mí me ha costado dos horas de un día y tres de otro encontrar un comercio en el que conseguir realmente uno de los de esa lista.

vasonormalNo hablo de minimalismo. El mimimalismo responde obviamente a sus propios cánones de estética, es diseño puro. Me apetece elogiar ese diseño limpio que hay en las cosas cotidianas, que nació hace años en buena medida derivado de su utilidad.

Por eso un día como hoy me da por pensar que un comercio donde se puedan encontrar cosas «normales» tendría su nicho.

«Oiga, sí, son vasos normales, de los de toda la vida. No tienen nada especial, pero tampoco defectos funcionales ni aparentes: sirven para beber y le durarán una buena temporada».

Me encanta el diseño, disfruto mucho del placer de las diferencias y de los objetos que excitan los sentidos, pero… buff… de vez en cuando, qué descanso…

Quizá les sorprenda este post, sin enlaces, sin temas profesionales, sin conclusiones sesudas ni opiniones personales derivadas de la experiencia, pero qué quieren… me lo pedía el cuerpo al entrar en casa. Por eso quizá mañana mismo no sea capaz de firmar debajo. Pero cada vez soporto peor la banalización del diseño. Porque me ha dado por pensar que además de a los objetos… podría extender la misma reflexión a otras cosas.